COLOEGIO DE ABOGADOS DE IRAPUATO A.C. ESTAMOS PARA SERVIRLE
   
 
  REVISTA

 

    ESTOS SON ALGUNOS DE LOS ARTICULOS QUE SE PUBLICARAN EN NUESTRA NUEVA EDICION DE LA REVISTA DEL COLEGIO.


LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL

(Abogados o licenciados en derecho, un modelo)

 


¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL?

Más que hacer una transcripción textual de nuestros ordenamientos jurídicos y en particular de lo que dispone el ordenamiento que regula la certificación de los profesionistas en el Estado de Guanajuato: Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato(1), es importante que los profesionistas, y para el caso los Abogados o licenciados en derecho nos involucremos con este tema que más allá de una moda o vanguardia en la práctica profesional es una necesidad de la que la sociedad demanda atención, a lo largo de las siguientes líneas trataré de exponer el para qué,  los cómo y el quién de la certificación profesional de Abogados o licenciados en derecho.  

¿PARA QUÉ LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL?

Hoy día nuestra sociedad exige que los servicios de los profesionistas se basen además de título y la cédula profesional, en conocimientos actualizados, en una mayor y mejor experiencia, en la destreza, habilidades y nivel de competencia comprobados, más aún  la dinámica educativa, social y tecnológica exige la modernización en nuestra práctica profesional apegada a valores, principios y ética;  esto no se logra de otra manera sino a través de la certificación profesional, misma que redundará en una mayor competitividad no solo en nuestro Estado sino nacional y hasta internacionalmente.

            En ese sentido, en nuestro Estado se regula este aspecto a través de la Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato, cuyo objeto tiende en mayor medida al “fortalecimiento de la profesión”  mediante:

·       La vigilancia del ejercicio profesional con el apoyo de los Colegios de Profesionistas, como el mecanismo indispensable del legal ejercicio profesional con apego a códigos de ética

·       El mejoramiento continuo (actualización profesional), como la plataforma indispensable de la certificación profesional

·       El servicio profesional de índole social, como una contribución a la asistencia y desarrollo de la sociedad

·       El reconocimiento público a los profesionistas que ofrecen un servicio profesional de la mejor calidad, como un incentivo a la mejora continua y una forma de garantizar a la sociedad servicios profesionales

 

¿CÓMO SE LOGRARÁ LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL?

Teniendo como objetivo, obtener la Certificación profesional, mediante el proceso correspondiente es necesario conocer la estructura piramidal que se encuentra en funcionamiento, de acuerdo a la actual Ley de Profesiones para el Estado de Guanajuato, representado a través del siguiente gráfico:

<v:imagedata o:title="" src="file:///C:DOCUME~1PcCONFIG~1Tempmsohtml1

 
 
HOLA
ESCUCHANOS
 
TODOS LOS JUEVES A LAS SEIS DE LA TARDE POR LA ESTACION 1420 DE AM .
VISITANOS
 
A NUESTRA DIRECCION EN BLVR. DIAZ ORDAZ #2864
INT 105
TELEFONO 62 52444
ESCRIBENOS
 
colegioabogadosirapuato@gmail.com
 
BIENVENIDOS 24737 visitantesGRACIAS
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis